-
Auditoría de Estados Financieros
Proporcionamos apoyo de nuestro equipo experto para el análisis de razonabilidad de los Estados Financieros
-
Apoyo y acompañamiento para procesos de transición de PCGA a IFRS
Hemos desarrollado una metodología para el proceso de conversión e implementación de PCGA A IFRS, que ha sido aplicada exitosamente en diversas industrias.
-
Evaluación de Procesos
Realizamos un examen riguroso de sus procesos de información financiera y contable
-
Exámenes y revisiones bajo normas de atestiguación
Proporcionamos asesoría para que la información que su empresa entrega a los mercados ofrezca seguridad.
-
Revisión y compilación de información financiero-contable
Otorgamos fiabilidad a los Estados Financieros (EEFF) y cuentas anuales de su empresa gracias a una amplia experiencia internacional y técnica en auditorías basadas en las IFRS
-
Informes periciales y experto independiente
Informes periciales y experto independiente
-
Determinación de efectos de contratos
Establecemos el alcance contable y patrimonial de las operaciones efectuadas por su empresa.
-
Consultoría Tributaria
Nos encargamos de brindar asesoría en todas las materias impositivas de relevancia, tanto para las empresas como para personas naturales y sus patrimonios familiares e individuales.
-
Cumplimiento Tributario
Ofrecemos una constante revisión de todas las obligaciones tributarias relevantes de su organización
-
Precios de Transferencia
Apoyamos a clientes nacionales e internacionales en sus transacciones comerciales o financieras con partes relacionadas domiciliadas en distinta jurisdicciones
-
Servicios legales, Corporativos y Laborales
Brindamos apoyo legal en todas las materias civiles, comerciales, laborales y tributarias que su organización pueda requerir.
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A), Transacciones (Due Diligence)
Contamos con sólida experiencia en temas de carácter económico, financiero, contable y legal para apoyar este tipo de operaciones.
-
Modelado Financiero y Valoración Empresarial
Contamos con experiencia en modelamiento y valoración de empresas, activos tangibles, propiedad intelectual y activos intangibles tanto en Chile como en el extranjero.
-
Forensic: investigación de fraude e irregularidades, informes periciales
Nuestro equipo de especialistas forense lo ayuda a tomar medidas de protección rápidas, restaurar la confianza y volver a crear valor.
-
Finanzas Corporativas
Consideramos todo su ciclo de negocio y utilizamos metodologías financieras ampliamente reconocidas.
-
Auditoría Interna
Apoyamos a que las organizaciones presenten evaluaciones independientes, transparentes y objetivas sobre la eficacia de sus controles internos y mitigación de riesgos.
-
Gestión de Riesgo Financiero
Apoyamos a los clientes generando procesos de identificación, medición y mitigación de los riesgos financieros, a través de las valoraciones de instrumentos financieros.
-
Activos inmobiliarios (Real Estate) y Tasaciones
Proporcionamos varios tipos de análisis y estudios para entender las rentabilidades y valores de mercados de sus activos inmobiliarios.
-
Servicios de Contabilidad, impuestos y reportería
Servicios externalizados de contabilidad, declaraciones de impuestos y reportería financiera mensual y anual.
-
Proceso de remuneraciones y payroll
Procesos de remuneraciones y pago de nómina, tanto para el Rol Privado como el Rol General
-
Servicios Legales y Corporativos
Nuestros servicios permiten cumplir con la normativa que obliga a que firmas foráneas designen representantes domiciliados en el país ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
-
Control de Gestión
Contamos con las capacidades técnicas y profesionales en materia de análisis de Estados Financieros, planificación presupuestaria y estratégica para la oportuna identificación de tendencias, oportunidades y riesgos.
-
Tesorería
Aseguramos un debido control de sus obligaciones financieras y gestiones de cobranza.
-
Optimización y Automatización Robótica de Procesos
Colaboramos con la optimización de procesos, utilizando iBPMS, RPA e Inteligencia Artificial, y ganancias de eficiencia de su negocio mediante un mejor uso de sus recursos.
-
Ciberseguridad y Riesgo Operacional
Utilizamos herramientas y un conjunto de checkList basadas en normativas locales e internacionales para proveer un servicio de excelencia en el levantamiento, control y gestión de sus principales riesgos operacionales y de ciberseguridad.
-
Automatización de procesos contables y tributarios
Nuestro equipo de consultores e ingenieros combina las disciplinas contable, tributaria y digital para automatizar los procesos contables y de cumplimiento tributario de su empresa.
-
Ciencia de datos (Data Science)
Uso de herramientas de analítica, automatización e inteligencia artificial (IA), implementamos soluciones para luego diseñar estrategias comerciales considerando velocidad, costo y una calidad medibles.
-
Servicios de QA y Testing
Nuestras soluciones proveen un marco sólido que permite a los clientes establecer procesos de calidad basados en las mejores practicas de la industria.
-
Agilidad, Gestión de Programas y PMO
Sobre la base de una consultoría enfocada en la aplicación de metodologías ágiles y tradicionales, ayudamos a las organizaciones en la gestión de sus programas y proyectos, para una ejecución eficaz y eficiente.
La gestión empresarial fue creada hace más de 100 años para lograr, primero, que los empleados efectuaran actividades repetitivas de manera competente, diligente y eficiente; y segundo, para coordinar esas actividades de tal forma que permitieran producir bienes y servicios complejos en grandes cantidades. En síntesis, los problemas eran eficiencia y escala, y la solución era una estructura jerárquica, metas en cascada, definiciones precisas de roles, y reglas, y procedimientos sofisticados.
En la actualidad, los ejecutivos se enfrentan a un nuevo conjunto de problemas, producto de un entorno veloz, volátil e implacable.
¿Cómo crear organizaciones que sean tan adaptables y fuertes como enfocadas y eficientes? ¿Cómo, en un mundo sacudido por la destrucción creativa, una empresa puede innovar con la suficiente rapidez y audacia como para seguir siendo rentable y vigente? ¿Cómo, en una economía creativa donde la genialidad emprendedora es la clave para el éxito, puede usted inspirar a colaboradores para que cada día de trabajo entreguen los dones de la iniciativa, la imaginación y la pasión?
Son algunas preguntas que no son fáciles de responder. Lo que sí tengo claro son las palabras del consultor Gary Hamel, uno de los estrategas de mayor impacto mundial, y que comparto plenamente: “La gestión es una tecnología madura que debe ser reinventada para una nueva era”.
En efecto, mientras algunos expertos de las tecnologías hablan de que ya se está produciendo una duplicación del conocimiento cada dos años, gracias a la Inteligencia Artificial, la mayoría de los descubrimientos en materia de gestión ocurrieron hace décadas.
Por ello, quiero compartir algunos puntos que Hamel desarrolló en Harvard Business Review América Latina, y que son los grandes desafíos de la gestión empresarial para la tercera década del siglo XXI. Pero antes, se hace necesario, un reconocimiento para abordar exitosamente estos problemas: los ejecutivos y expertos deben aceptar que los imperativos de la empresa del mañana superan las prácticas actuales de la gestión, construido sobre los principios de la estandarización, la especialización, la jerarquía, el control y la primacía de los intereses de los accionistas.
Dicho lo anterior, recalco 12 puntos que considero imprescindibles para la gestión de empresas en el Chile de hoy:
Asegurar que la dirección sirva a un propósito más elevado: Las empresas deben inspirar a sus empleados con propósitos que vayan más allá de la mera maximización de beneficios.
- Aumentar la autonomía de los colaboradores: Es fundamental que ellos sientan control sobre su trabajo para fomentar la creatividad y la motivación.
- Crear un sentido de comunidad: A medida que el trabajo se vuelve más remoto y disperso, las organizaciones deben esforzarse por fomentar un sentido de pertenencia y comunidad entre los empleados.
- Desarrollar sistemas de justicia interna: Las prácticas de gestión deben ser transparentes y equitativas para asegurar que los empleados sientan que son tratados con justicia.
- Reducir el miedo y aumentar la confianza. Se tiende a enfatizar en forma exagerada las sanciones como una forma de asegurar el cumplimiento. Es por eso que existen tantas organizaciones llenas de empleados ansiosos y reacios a tomar la iniciativa o confiar en su propia opinión. La adaptabilidad organizacional, la innovación y el compromiso sólo pueden prosperar en una cultura de la confianza y escasez del temor.
- Reducir la complejidad burocrática: La burocracia debe minimizarse para liberar a los colaboradores de tareas innecesarias, permitiéndoles centrarse en la innovación y el trabajo de mayor valor añadido.
- Reducir radicalmente la influencia del pasado. Los sistemas de gestión existentes a veces sin pensar refuerzan el statu quo. En el futuro, deben fomentar la innovación y el cambio.
- Desarrollar indicadores integrales de desempeño. Los indicadores de desempeño existentes deben ser modificados, ya que no prestan suficiente atención a las habilidades humanas críticas que impulsan el éxito en la economía creativa.
- Extender los horizontes temporales y las perspectivas de los ejecutivos. Necesitamos descubrir alternativas que reemplacen los sistemas de compensaciones y recompensas que animan a los ejecutivos a sacrificar las metas en el largo plazo por ganancias en el corto plazo.
- Crear una democracia de información. Las empresas necesitan sistemas de información que permitan que cada empleado actúe en los intereses de la empresa completa.
- Crear mercados internos para ideas, talentos y recursos. Los mercados son mejores que las jerarquías para asignar recursos, y los procesos de asignación de recursos de las empresas necesitan reflejar este hecho.
- Despolitizar la toma de decisiones. Los procesos de toma de decisiones deben estar libres de prejuicios posicionales y deberían explotar la sabiduría común de la organización completa y más allá.