Contents
video banner
The video is playing. This video is playing in mini-player mode.

 

Bajo el título “IA vs. Auditores: ¿Quién asegura el futuro?” realizamos un nuevo webinar, dirigido por nuestro Socio de Auditoría, Alejandro Gutiérrez. Esto, en línea con la potente presencia de las tecnologías en nuestros procesos, así como en los servicios que ofrecemos, y en donde la Inteligencia Artifical cruza transversalmente nuestras líneas de negocios.

Durante su exposición, Alejandro Gutiérrez planteó que muchas veces la inteligencia artificial se usa de manera limitada. “La gente utiliza ChatGPT como si fuera Google solamente, o para traducir un texto. Entonces la subutilizan en muchos casos o la utilizan de manera no tan adecuada”, comentó. Para él, el gran desafío es entender que la tecnología es inseparable del ser humano: “nosotros como especie inventamos, creamos y avanzamos sobre lo ya creado. Cada escalón tecnológico nos empuja a un nuevo nivel, y con la inteligencia artificial no será distinto”.

Según nuestro socio, la profesión se encamina hacia un modelo más tecnológico y dinámico: “La auditoría camina hacia un modelo capaz de resolver problemas en tiempo real”. Esto, en referencia a la llamada auditoría continua, donde la IA ofrece acceso inmediato a información y análisis instantáneo, lo que eleva el estándar de eficiencia y permite detectar irregularidades al instante.

Sobre el futuro de la profesión de Auditor, fue categórico: “El futuro va a ser mixto: la IA asumirá procesos rutinarios mientras el humano supervisa y aplica su juicio profesional”. Tareas como procesar facturas o cálculos quedarán en manos de la tecnología, mientras que el auditor se centrará en la interpretación y en aplicar su criterio ético.

La velocidad del avance tecnológico también fue tema central. “La peor inteligencia artificial que conocemos hoy ya es sorprendente; los modelos futuros estarán en otra dimensión”, advirtió, subrayando la necesidad de adaptarse con rapidez.

En esa línea, lanzó una de sus frases que sabe, se han repetido en diversas instancias y seminarios, pero que es necesario volver a recordar: “No te va a reemplazar la inteligencia artificial, te va a reemplazar alguien que sepa utilizarla”. Es decir, la amenaza real no está en la máquina, sino en la brecha entre quienes la dominen y quienes no.

Nuestro especialista remarca que, a pesar de todos los cambios, el núcleo de la auditoría seguirá intacto: el juicio profesional y la ética. “Aunque la IA multiplique la capacidad técnica del auditor, lo que sostiene la confianza es su criterio humano, sus valores y su capacidad para interpretar lo que la tecnología no puede decidir por sí sola”, concluyó.

El futuro va a ser mixto: la IA asumirá procesos rutinarios mientras el humano supervisa y aplica su juicio profesional
Alejandro Gutiérrez Socio de Auditoría