-
Auditoría de Estados Financieros
Proporcionamos apoyo de nuestro equipo experto para el análisis de razonabilidad de los Estados Financieros
-
Apoyo y acompañamiento para procesos de transición de PCGA a IFRS
Hemos desarrollado una metodología para el proceso de conversión e implementación de PCGA A IFRS, que ha sido aplicada exitosamente en diversas industrias.
-
Evaluación de Procesos
Realizamos un examen riguroso de sus procesos de información financiera y contable
-
Exámenes y revisiones bajo normas de atestiguación
Proporcionamos asesoría para que la información que su empresa entrega a los mercados ofrezca seguridad.
-
Revisión y compilación de información financiero-contable
Otorgamos fiabilidad a los Estados Financieros (EEFF) y cuentas anuales de su empresa gracias a una amplia experiencia internacional y técnica en auditorías basadas en las IFRS
-
Informes periciales y experto independiente
Informes periciales y experto independiente
-
Determinación de efectos de contratos
Establecemos el alcance contable y patrimonial de las operaciones efectuadas por su empresa.
-
Consultoría Tributaria
Nos encargamos de brindar asesoría en todas las materias impositivas de relevancia, tanto para las empresas como para personas naturales y sus patrimonios familiares e individuales.
-
Cumplimiento Tributario
Ofrecemos una constante revisión de todas las obligaciones tributarias relevantes de su organización
-
Precios de Transferencia
Apoyamos a clientes nacionales e internacionales en sus transacciones comerciales o financieras con partes relacionadas domiciliadas en distinta jurisdicciones
-
Servicios legales, Corporativos y Laborales
Brindamos apoyo legal en todas las materias civiles, comerciales, laborales y tributarias que su organización pueda requerir.
-
Compra y Venta de Empresas: M&A y Due Diligence
Acompañamos a nuestros clientes en cada etapa del ciclo de M&A, con un enfoque práctico y orientado a maximizar valor y reducir riesgos.
-
Modelado Financiero y Valoración Empresarial
Contamos con experiencia en modelamiento y valoración de empresas, activos tangibles, propiedad intelectual y activos intangibles tanto en Chile como en el extranjero.
-
Forensic: investigación de fraude e irregularidades, informes periciales
Nuestro equipo de especialistas forense lo ayuda a tomar medidas de protección rápidas, restaurar la confianza y volver a crear valor.
-
Finanzas Corporativas
Consideramos todo su ciclo de negocio y utilizamos metodologías financieras ampliamente reconocidas.
-
Auditoría Interna
Apoyamos a que las organizaciones presenten evaluaciones independientes, transparentes y objetivas sobre la eficacia de sus controles internos y mitigación de riesgos.
-
Gestión de Riesgo Financiero
Apoyamos a los clientes generando procesos de identificación, medición y mitigación de los riesgos financieros, a través de las valoraciones de instrumentos financieros.
-
Activos inmobiliarios (Real Estate) y Tasaciones
Proporcionamos varios tipos de análisis y estudios para entender las rentabilidades y valores de mercados de sus activos inmobiliarios.
-
Servicios de Contabilidad, impuestos y reportería
Servicios externalizados de contabilidad, declaraciones de impuestos y reportería financiera mensual y anual.
-
Proceso de remuneraciones y payroll
Procesos de remuneraciones y pago de nómina, tanto para el Rol Privado como el Rol General
-
Servicios Legales y Corporativos
Nuestros servicios permiten cumplir con la normativa que obliga a que firmas foráneas designen representantes domiciliados en el país ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
-
Control de Gestión
Contamos con las capacidades técnicas y profesionales en materia de análisis de Estados Financieros, planificación presupuestaria y estratégica para la oportuna identificación de tendencias, oportunidades y riesgos.
-
Tesorería
Aseguramos un debido control de sus obligaciones financieras y gestiones de cobranza.
-
Optimización y Automatización Robótica de Procesos
Colaboramos con la optimización de procesos, utilizando iBPMS, RPA e Inteligencia Artificial, y ganancias de eficiencia de su negocio mediante un mejor uso de sus recursos.
-
Ciberseguridad y Riesgo Operacional
Utilizamos herramientas y un conjunto de checkList basadas en normativas locales e internacionales para proveer un servicio de excelencia en el levantamiento, control y gestión de sus principales riesgos operacionales y de ciberseguridad.
-
Automatización de procesos contables y tributarios
Nuestro equipo de consultores e ingenieros combina las disciplinas contable, tributaria y digital para automatizar los procesos contables y de cumplimiento tributario de su empresa.
-
Ciencia de datos (Data Science)
Uso de herramientas de analítica, automatización e inteligencia artificial (IA), implementamos soluciones para luego diseñar estrategias comerciales considerando velocidad, costo y una calidad medibles.
-
Servicios de QA y Testing
Nuestras soluciones proveen un marco sólido que permite a los clientes establecer procesos de calidad basados en las mejores practicas de la industria.
-
Agilidad, Gestión de Programas y PMO
Sobre la base de una consultoría enfocada en la aplicación de metodologías ágiles y tradicionales, ayudamos a las organizaciones en la gestión de sus programas y proyectos, para una ejecución eficaz y eficiente.

La trigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30), que se celebrará en Belém, Brasil ya la tenemos encima: se realizará del 10 al 21 de noviembre.
Aunque parezca repetitivo, es un hito de la agenda climática mundial. No solo se discutirá el estado de avance del Acuerdo de París, sino que también se buscará reforzar compromisos y financiamiento en un contexto de creciente urgencia climática y social.
Entre una serie de desafíos relacionados con el multilateralismo y la protección de la Amazonía, la COP 30 considera el fortalecimiento del financiamiento, debiendo lograr que los países aceleren sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el aumento de la temperatura a 1.5°C.
Para Chile y su industria, esto significa diseñar proyectos con estándares internacionales, que puedan captar fondos verdes, y establecer métricas de impacto para demostrar resultados. Lo sabemos, el acceso a financiamiento adecuado es uno de los mayores obstáculos para la acción climática en los países en desarrollo. Existen brechas en la materia y se debe asegurar que los países vulnerables tengan los recursos necesarios para implementar sus planes de mitigación.
Chile ha mostrado avances en la implementación de sus NDC, con progresos notables en la descarbonización de su matriz energética, aunque los desafíos pendientes son mayúsculos:
Primero, la reducción de emisiones en sectores como el transporte, construcción e industrial está siendo muy lenta; segundo, la alta incorporación de energías renovables requiere una pronta modernización y expansión de la red de transmisión eléctrica para garantizar la seguridad y estabilidad del suministro; y tercero, el cierre de las centrales a carbón impacta en los empleos de las comunidades locales, por lo que sigue siendo un desafío el proceso de "transición justa" para mitigar los efectos socioeconómicos en esas zonas, lo que significa acompañar los cierres con planes de reconversión laboral, apoyo a proveedores locales, diversificación productiva y diálogo social.
Vemos, por lo tanto, que para la industria chilena se hace necesario integrar los criterios ESG y de resiliencia climática en su estrategia corporativa, anticipar regulaciones más estrictas sobre emisiones y transparencia, medir avances en mitigación, adaptación y cadena de suministro y, cómo no, seguir participando en alianzas público-privadas para captar financiamiento y compartir mejores prácticas.
En Grant Thornton Chile, y con base en nuestra experiencia global, nos planteamos como un aliado clave para las organizaciones que buscan generar impacto real, cumplir con las regulaciones emergentes y fortalecer su reputación ante inversionistas, clientes y comunidades. Recordemos, además, que la Ley de Delitos Económicos amplía la responsabilidad de las empresas en la prevención de delitos financieros y ambientales, reforzando la importancia de una gobernanza corporativa sólida.
La COP 30 en realidad, al igual que las últimas COP, en donde participan 198 Estados y otras partes, constituye un punto de inflexión para el planeta, en donde Chile y su industria tienen tareas por realizar en materia de reforzar compromisos e innovar e invertir en sostenibilidad.
Puedes escribirle a nuestro equipo y conversemos.