La entrada en vigor de la Ley de Delitos Económicos ha puesto en el centro del debate la necesidad de fortalecer la ética empresarial y la sostenibilidad en la formación de los lideres empresariales. La normativa, que amplía la responsabilidad de las empresas en la prevención de delitos financieros y ambientales, reforzando la importancia de una gobernanza corporativa sólida.

En este contexto, la incorporación de los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en el desarrollo de los negocios está cobrando un nuevo sentido: dejó de ser una tendencia para convertirse en una exigencia practica impuesta por los reguladores tanto para el cumplimiento de la ley y fortalecer la competitividad en un mundo empresarial que avanza hacia modelos cada más sostenibles.

Image

Descripción del servicio

En consecuencia, las organizaciones están frente a un nuevo entorno al que deben adaptarse, requiriendo integrar conocimientos especializados a lo largo de su proceso de transformación. Nuestra oferta de valor consiste precisamente en ello: capacitar a las empresas en cada uno de los principios relacionados con la sostenibilidad, proporcionando las herramientas críticas que luego les permitirán gestionar apropiadamente dichas variables.

Enfoque diferenciador

El servicio ofrecido asegura una ruta de aprendizaje enfocado en las necesidades específicas de nuestros clientes, adecuando las asesorías en función de los niveles de profundidad que las empresas esperan alcanzar.

Contáctanos

Contáctanos

Si quieres saber más sobre nosotros y nuestros servicios, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad para resolver todas tus dudas.