-
Auditoría de Estados Financieros
Proporcionamos apoyo de nuestro equipo experto para el análisis de razonabilidad de los Estados Financieros
-
Apoyo y acompañamiento para procesos de transición de PCGA a IFRS
Hemos desarrollado una metodología para el proceso de conversión e implementación de PCGA A IFRS, que ha sido aplicada exitosamente en diversas industrias.
-
Evaluación de Procesos
Realizamos un examen riguroso de sus procesos de información financiera y contable
-
Exámenes y revisiones bajo normas de atestiguación
Proporcionamos asesoría para que la información que su empresa entrega a los mercados ofrezca seguridad.
-
Revisión y compilación de información financiero-contable
Otorgamos fiabilidad a los Estados Financieros (EEFF) y cuentas anuales de su empresa gracias a una amplia experiencia internacional y técnica en auditorías basadas en las IFRS
-
Informes periciales y experto independiente
Informes periciales y experto independiente
-
Determinación de efectos de contratos
Establecemos el alcance contable y patrimonial de las operaciones efectuadas por su empresa.
-
Consultoría Tributaria
Nos encargamos de brindar asesoría en todas las materias impositivas de relevancia, tanto para las empresas como para personas naturales y sus patrimonios familiares e individuales.
-
Cumplimiento Tributario
Ofrecemos una constante revisión de todas las obligaciones tributarias relevantes de su organización
-
Precios de Transferencia
Apoyamos a clientes nacionales e internacionales en sus transacciones comerciales o financieras con partes relacionadas domiciliadas en distinta jurisdicciones
-
Servicios legales, Corporativos y Laborales
Brindamos apoyo legal en todas las materias civiles, comerciales, laborales y tributarias que su organización pueda requerir.
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A), Transacciones (Due Diligence)
Contamos con sólida experiencia en temas de carácter económico, financiero, contable y legal para apoyar este tipo de operaciones.
-
Modelado Financiero y Valoración Empresarial
Contamos con experiencia en modelamiento y valoración de empresas, activos tangibles, propiedad intelectual y activos intangibles tanto en Chile como en el extranjero.
-
Forensic: investigación de fraude e irregularidades, informes periciales
Nuestro equipo de especialistas forense lo ayuda a tomar medidas de protección rápidas, restaurar la confianza y volver a crear valor.
-
Finanzas Corporativas
Consideramos todo su ciclo de negocio y utilizamos metodologías financieras ampliamente reconocidas.
-
Auditoría Interna
Apoyamos a que las organizaciones presenten evaluaciones independientes, transparentes y objetivas sobre la eficacia de sus controles internos y mitigación de riesgos.
-
Gestión de Riesgo Financiero
Apoyamos a los clientes generando procesos de identificación, medición y mitigación de los riesgos financieros, a través de las valoraciones de instrumentos financieros.
-
Activos inmobiliarios (Real Estate) y Tasaciones
Proporcionamos varios tipos de análisis y estudios para entender las rentabilidades y valores de mercados de sus activos inmobiliarios.
-
Servicios de Contabilidad, impuestos y reportería
Servicios externalizados de contabilidad, declaraciones de impuestos y reportería financiera mensual y anual.
-
Proceso de remuneraciones y payroll
Procesos de remuneraciones y pago de nómina, tanto para el Rol Privado como el Rol General
-
Servicios Legales y Corporativos
Nuestros servicios permiten cumplir con la normativa que obliga a que firmas foráneas designen representantes domiciliados en el país ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
-
Control de Gestión
Contamos con las capacidades técnicas y profesionales en materia de análisis de Estados Financieros, planificación presupuestaria y estratégica para la oportuna identificación de tendencias, oportunidades y riesgos.
-
Tesorería
Aseguramos un debido control de sus obligaciones financieras y gestiones de cobranza.
-
Optimización y Automatización Robótica de Procesos
Colaboramos con la optimización de procesos, utilizando iBPMS, RPA e Inteligencia Artificial, y ganancias de eficiencia de su negocio mediante un mejor uso de sus recursos.
-
Ciberseguridad y Riesgo Operacional
Utilizamos herramientas y un conjunto de checkList basadas en normativas locales e internacionales para proveer un servicio de excelencia en el levantamiento, control y gestión de sus principales riesgos operacionales y de ciberseguridad.
-
Automatización de procesos contables y tributarios
Nuestro equipo de consultores e ingenieros combina las disciplinas contable, tributaria y digital para automatizar los procesos contables y de cumplimiento tributario de su empresa.
-
Ciencia de datos (Data Science)
Uso de herramientas de analítica, automatización e inteligencia artificial (IA), implementamos soluciones para luego diseñar estrategias comerciales considerando velocidad, costo y una calidad medibles.
-
Servicios de QA y Testing
Nuestras soluciones proveen un marco sólido que permite a los clientes establecer procesos de calidad basados en las mejores practicas de la industria.
-
Agilidad, Gestión de Programas y PMO
Sobre la base de una consultoría enfocada en la aplicación de metodologías ágiles y tradicionales, ayudamos a las organizaciones en la gestión de sus programas y proyectos, para una ejecución eficaz y eficiente.
El 11 de julio pasado se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.755, una iniciativa del Ministerio de Hacienda que tiene por finalidad introducir diversas modificaciones "destinadas a simplificar procesos regulatorios, fomentar la actividad económica y apoyar la recuperación productiva mediante ajustes en múltiples áreas".
Entre las diversas materias sujetas a cambios mediante esta normativa, figuran el Código Tributario y la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR).
El artículo 25 modifica la LIR, estableciendo una rebaja transitoria de la tasa establecida en el artículo 14 D que regula el Régimen Pro Pyme para los siguientes casos:
- Disminución transitoria del Impuesto de Primera Categoría a 12,5% para empresas acogidas al Régimen Pro Pyme. Esto rige para rentas que se perciban o devenguen las pymes durante los ejercicios comerciales 2025, 2026 y 2027; es decir, desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027, siempre que al cierre del ejercicio respectivo la cotización del nuevo sistema previsional de la Pyme (Ley 21.735) sea de 1%, 3,5% y 4,25%, respectivamente.
- A estos mismos contribuyentes se les redujo a la mitad la tasa de retención que deben hacer por concepto de pago de PPM durante los próximos tres años. Esta reforma a los PPM de las pymes aplica respecto de la declaración y pago (Formulario F29) del mes subsiguiente a la publicación de la ley; esto es, el próximo mes de septiembre.
- Para el ejercicio 2028, la tasa aumentará a un 15%, condicionado a que la cotización del nuevo sistema previsional de las pymes alcance el 5% al cierre de dicho período.
Respecto al Código Tributario, el artículo 2 de la ley modificó su artículo 85 bis, introduciendo obligaciones de reporte de entidades emisoras de tarjetas de prepago, bancarias o no bancarias, las que deberán reportar información al Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre usuarios titulares y saldos y movimientos de sus cuentas. Además, en su artículo 100 bis, se reformó el procedimiento sancionatorio por elusión tributaria.
Más caja para las empresas
Desde la perspectiva de las pequeñas y medianas empresas, la dictación de la presente ley por parte de Hacienda es una excelente noticia, puesto que sus disposiciones constituyen un incentivo directo para que puedan contar con más caja para sus operaciones, reduciendo los montos de pago de PPM en el corto plazo.
En este sentido, nuestra área de Impuestos de Grant Thornton cuenta con especialistas de reconocida trayectoria, que pueden apoyarte a resolver todas tus dudas relativas a los alcances de esta reforma, junto con cualquier otro aspecto vinculado a la tributación de las pymes y de las compañías que están sujetas a cualquier otro régimen tributario en el país.
Si necesitas información acerca de estos servicios, contáctanos a través de éste formulario.