-
Auditoría de Estados Financieros
Proporcionamos apoyo de nuestro equipo experto para el análisis de razonabilidad de los Estados Financieros
-
Apoyo y acompañamiento para procesos de transición de PCGA a IFRS
Hemos desarrollado una metodología para el proceso de conversión e implementación de PCGA A IFRS, que ha sido aplicada exitosamente en diversas industrias.
-
Evaluación de Procesos
Realizamos un examen riguroso de sus procesos de información financiera y contable
-
Exámenes y revisiones bajo normas de atestiguación
Proporcionamos asesoría para que la información que su empresa entrega a los mercados ofrezca seguridad.
-
Revisión y compilación de información financiero-contable
Otorgamos fiabilidad a los Estados Financieros (EEFF) y cuentas anuales de su empresa gracias a una amplia experiencia internacional y técnica en auditorías basadas en las IFRS
-
Informes periciales y experto independiente
Informes periciales y experto independiente
-
Determinación de efectos de contratos
Establecemos el alcance contable y patrimonial de las operaciones efectuadas por su empresa.
-
Consultoría Tributaria
Nos encargamos de brindar asesoría en todas las materias impositivas de relevancia, tanto para las empresas como para personas naturales y sus patrimonios familiares e individuales.
-
Cumplimiento Tributario
Ofrecemos una constante revisión de todas las obligaciones tributarias relevantes de su organización
-
Precios de Transferencia
Apoyamos a clientes nacionales e internacionales en sus transacciones comerciales o financieras con partes relacionadas domiciliadas en distinta jurisdicciones
-
Servicios legales, Corporativos y Laborales
Brindamos apoyo legal en todas las materias civiles, comerciales, laborales y tributarias que su organización pueda requerir.
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A), Transacciones (Due Diligence)
Contamos con sólida experiencia en temas de carácter económico, financiero, contable y legal para apoyar este tipo de operaciones.
-
Modelado Financiero y Valoración Empresarial
Contamos con experiencia en modelamiento y valoración de empresas, activos tangibles, propiedad intelectual y activos intangibles tanto en Chile como en el extranjero.
-
Forensic: investigación de fraude e irregularidades, informes periciales
Nuestro equipo de especialistas forense lo ayuda a tomar medidas de protección rápidas, restaurar la confianza y volver a crear valor.
-
Finanzas Corporativas
Consideramos todo su ciclo de negocio y utilizamos metodologías financieras ampliamente reconocidas.
-
Auditoría Interna
Apoyamos a que las organizaciones presenten evaluaciones independientes, transparentes y objetivas sobre la eficacia de sus controles internos y mitigación de riesgos.
-
Gestión de Riesgo Financiero
Apoyamos a los clientes generando procesos de identificación, medición y mitigación de los riesgos financieros, a través de las valoraciones de instrumentos financieros.
-
Activos inmobiliarios (Real Estate) y Tasaciones
Proporcionamos varios tipos de análisis y estudios para entender las rentabilidades y valores de mercados de sus activos inmobiliarios.
-
Servicios de Contabilidad, impuestos y reportería
Servicios externalizados de contabilidad, declaraciones de impuestos y reportería financiera mensual y anual.
-
Proceso de remuneraciones y payroll
Procesos de remuneraciones y pago de nómina, tanto para el Rol Privado como el Rol General
-
Servicios Legales y Corporativos
Nuestros servicios permiten cumplir con la normativa que obliga a que firmas foráneas designen representantes domiciliados en el país ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
-
Control de Gestión
Contamos con las capacidades técnicas y profesionales en materia de análisis de Estados Financieros, planificación presupuestaria y estratégica para la oportuna identificación de tendencias, oportunidades y riesgos.
-
Tesorería
Aseguramos un debido control de sus obligaciones financieras y gestiones de cobranza.
-
Optimización y Automatización Robótica de Procesos
Colaboramos con la optimización de procesos, utilizando iBPMS, RPA e Inteligencia Artificial, y ganancias de eficiencia de su negocio mediante un mejor uso de sus recursos.
-
Ciberseguridad y Riesgo Operacional
Utilizamos herramientas y un conjunto de checkList basadas en normativas locales e internacionales para proveer un servicio de excelencia en el levantamiento, control y gestión de sus principales riesgos operacionales y de ciberseguridad.
-
Automatización de procesos contables y tributarios
Nuestro equipo de consultores e ingenieros combina las disciplinas contable, tributaria y digital para automatizar los procesos contables y de cumplimiento tributario de su empresa.
-
Ciencia de datos (Data Science)
Uso de herramientas de analítica, automatización e inteligencia artificial (IA), implementamos soluciones para luego diseñar estrategias comerciales considerando velocidad, costo y una calidad medibles.
-
Servicios de QA y Testing
Nuestras soluciones proveen un marco sólido que permite a los clientes establecer procesos de calidad basados en las mejores practicas de la industria.
-
Agilidad, Gestión de Programas y PMO
Sobre la base de una consultoría enfocada en la aplicación de metodologías ágiles y tradicionales, ayudamos a las organizaciones en la gestión de sus programas y proyectos, para una ejecución eficaz y eficiente.
Hace algunos meses lancé una encuesta en LinkedIn con la siguiente pregunta referida a la Inteligencia Artificial General: “¿Cuándo llegará la AGI, una inteligencia capaz de igualar o superar al humano en todo?”. El 35% respondió que “nunca”.
Esa cifra me sacudió: ¿Esta cifra será por desinformación o, lo que es muy humano, querer esconder la cabeza en el suelo como un avestruz ante una amenaza inminente? Porque, si seguimos de cerca los avances (benchmarks, modelos, noticias), resulta evidente que estamos ante un cambio disruptivo en esta materia.
Veamos los avances que se están produciendo y sobre los cuales todos debiésemos estar atentos.
Benchmarks que evolucionan
El test Humanity’s Last Exam (HLE), diseñado para evaluar inteligencia académica integral (a través de 2.500 preguntas sobre ciencias, humanidades y razonamiento, entre otros temas.), era hasta no hace mucho considerado inalcanzable para la Inteligencia Artificial (IA). Sin embargo, la realidad está mostrando algo diferente:
- El modelo Gemini 2.5 Pro alcanzó en el citado examen un resultado cercano a un 21%, mientras que Claude Opus 4 llegó a un 10%.
- Grok 4 Heavy, en tanto, con capacidad multi-agente y uso de herramientas, se situó en un rango de 44%–50%.
- Otras herramientas han podido alcanzar un resultado de casi un 50% (según Reddit y xAI).
Estos logros no son anecdóticos: definen un punto de inflexión en cuanto a las capacidades cognitivas de la IA.
Los expertos han tenido que ajustan sus pronósticos
Un recientes sondeo que abarcó a 738 investigadores expertos en la materia reveló que existe un 50% de probabilidad de que la AGI sea una realidad antes del año 2060, con amplias probabilidades de que ocurra entre 2040 y 2050.
Entre emprendedores y otros especialistas las predicciones son aún más optimistas: algunos creen que podremos presenciarlo cerca del año 2030, o incluso antes. Es decir, sería inminente.
¿Y cómo afectaría esto a los negocios? Desde mi perspectiva, en los siguientes aspectos:
- Urgencia y reevaluación. Muchos colegas que antes descartaban la AGI ahora están replanteando su hoja de ruta tecnológica.
- Habilidades humanas elevadas. Frente a “inteligencias alienígenas” como las llama Harari se destacan hoy el pensamiento crítico, la comunicación avanzada, la empatía, los valores y la adaptación en entornos VUCA; es decir, aquellos caracterizados por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad.
- Estrategia empresarial: no sirve delegar todo en las TI. Los recursos humanos, las operaciones, la seguridad y la capacitación deben integrar herramientas generativas (GPT, Gemini, Grok) y agentes automatizadores (Copilot, Zapier, n8n) de forma paulatina, con control, mitigación de sesgos, revisiones y educación continua.
Riesgos, beneficios e imperativo global
Este panorama al parecer más cercano de lo que se creía no será necesariamente inocuo. Hay riesgos: información sensible, seguridad, sesgos, “alucinaciones”, los cuales tienen diversas soluciones actualmente.
Pero también se abrirán grandes oportunidades: avances en salud, en energía, nuevos descubrimientos científicos, aprendizajes en finanzas y economía... La IA podría propiciar abundancia, aunque también concentrar poder; por eso, la carrera (especialmente entre EE.UU. y China) es vertiginosa.
En conclusión, nunca antes en la historia humano una tecnología ha tenido el potencial de sustituir nuestras capacidades intelectuales más esenciales. Estamos en una bifurcación: adaptarse o quedar obsoletos. Y como la adaptación debiese ser el camino a seguir, para enfrentar esta nueva era debemos adoptar iniciativas como:

Conclusión: el momento es ahora
Creer que podemos detener esta ola es ilusorio. Lo que está en juego no es simplemente la eficiencia o la competitividad, sino algo mucho más profundo: por primera vez, hemos creado una tecnología con el potencial real de arrebatarnos la hegemonía intelectual, aquello que nos hizo humanos, dominantes y creadores de civilización.
La inteligencia —nuestra última frontera evolutiva— ya no es únicamente nuestra. Y puede que pronto ni siquiera seamos los más inteligentes de este planeta... Decir “la IA no te reemplazará, sino un profesional la maneje” tiene vigencia hoy, pero quizá, y probablemente, no mañana.
Si te interesa este tema y quieres seguir la conversación con alguien de nuestro equipo, llena el formulario y nos pondremos en contacto.