banner image
Evento

Estuvimos presentes en la VII Reunión Regional de la International Solar Alliance (ISA)

Entre el 4 y el 6 de agosto de 2025 fuimos parte del VII Reunión Regional de la International Solar Alliance (ISA) para América Latina y el Caribe, evento realizado en el Hotel Marriott de Santiago, que reunieron numerosas delegaciones públicas y privadas de múltiples países vinculadas a la energía solar.

En esta instancia organizada por ISA, una alianza de más de 121 países que tiene como objetivo promover el uso eficiente de la energía solar y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, se abordaron temáticas fundamentales para el futuro de esta industria.

Los principales tópicos se centraron en la integración de tecnologías emergentes y minerales críticos, el almacenamiento energético, el hidrógeno verde, la digitalización de redes y el desarrollo de plataformas financieras innovadoras para movilizar inversión privada. También se discutieron estrategias para fortalecer el ecosistema de startups solares en la región y avanzar en el acceso energético y la resiliencia climática.

Nuestra firma estuvo presente en este importante evento con un stand institucional y la asistencia de algunos de nuestros expertos, permitió visibilizar el trabajo que realizamos asesorando a compañías de energías renovables no convencionales (ERNC) en materias financieras, tributarias y de auditoría. Fue también una oportunidad para reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad, hoy un eje central de la estrategia de la firma.

Nuestra presencia fue posible gracias a la alianza que, desde hace más de dos años, mantenemos con la Asociación Chilena de Energía Solar (ACESOL), entidad que agrupa a empresas, profesionales e instituciones dedicadas al desarrollo y promoción de la energía solar en el país. Este vínculo se ha traducido en diversas instancias de trabajo conjunto incluyendo reuniones presenciales y un webinar en 2024 sobre impuestos verdes que han permitido profundizar en aspectos regulatorios clave que impactan directamente a la industria solar.

“Sin duda, Grant Thornton está cumpliendo un rol fundamental, porque provee una experiencia técnica en diferentes aspectos que son motores importantísimos para el crecimiento del sector”, señala Darío Morales, director ejecutivo de ACESOL,  respecto al aporte de la firma a las empresas miembro de la asociación.

Potenciando a la industria de energía solar

En este contexto, nuestra participación en el evento organizado por la ISA en Santiago puso en valor los conocimientos y la experiencia que aportan los profesionales de Grant Thornton a la industria de la energía solar en Chile.

“Como expertos enfocados en la sostenibilidad, estar en el summit del Comité Regional de la ISA nos permite ser protagonistas de un desarrollo más informado y sólido de este sector, acompañando a las empresas del rubro con análisis estratégicos, asesoría en procesos de crecimiento e inversión, así como en la identificación de oportunidades de negocio”, comentó Eugenio Poblete, nuestro Socio de Consultoría en Transacciones M&A y uno de los principales impulsores de nuestro vínculo con ACESOL.

Si tu empresa necesita asesoría en estas materias, no dudes en contactarnos a traves de esté formulario. Estaremos atentos para responder todas tus inquietudes.

Copy text of article